Mostrando entradas con la etiqueta formación posgrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formación posgrado. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2024

Aconsejando al alumnado egresado para su inserción laboral

Son esporádicas pero recurrentes las solicitudes que recibo de alumnado que ya ha pasado por nuestra asignatura pidiendo consejo para facilitar su inserción laboral. En una ocasión una ex-alumna que llevaba dos años de formación y de experiencia laboral después de la universidad me solicitó consejo para conseguir trabajo a la mayor brevedad posible, así como para mejorar su CV. Comparto la respuesta que le envié por si fuera de utilidad para algún alumno/a de la asignatura:


Hola Maribel, encantado de ayudarte. Me alegro que estés activa para conseguir una salida profesional al esfuerzo formativo que llevas haciendo estos últimos años, del que parte has hecho con nosotros en la UPV/EHU. La formación que estás consiguiendo además de las prácticas y experiencia laboral van mejorando tu empleabilidad. Estoy convencido de que lo vas a conseguir. Ánimo. 

En este sentido y tal como repetía y repito insistentemente en mis clases, las mejores oportunidades laborales están saliendo del entorno de aplicación de las nuevas tecnologías, por lo que todo lo que insistas en esta área de conocimiento en tu formación sería adecuado. Si ya tienes conocimientos de gestión de redes sociales sería interesante que profundizaras en los mismos para ofrecer una capacitación lo más cercana a las necesidades profesionales de las empresas. Sigue estudiando.

Ante la descripción de tu contexto que me haces en el email, te propongo una estrategia de acercamiento a tu perfil profesional deseado y basada en lo siguiente:
1. Define la empresa o empresas y el perfil de trabajo que te gustaría realizar
2. Mejorar tus competencias en ese perfil
3. Utiliza Linkedin de forma profesional, para elaborar bien tu perfil y para reconocer las personas relevantes para tu objetivo en esas empresas y poder ponerte en contacto con ellas.
4. Haz una oferta concreta y lo más generosa posible para “trabajar en esas empresas”. Si fuera posible para ti plantea tu disposición para realizar prácticas, estaría bien para que tú aprendas y ellos puedan conocerte sin gran compromiso. Insiste en las soluciones que puedes aportar de inicio. Ten en cuenta que te estás dirigiendo a empresas en las que te gustaría trabajar.
5. Prepara un dossier online donde puedan ver lo que has hecho y aparezcan referencias de los proyectos en los que has participado para que puedan utilizar las mismas.
6. Prepara una estrategia de acercamiento a través de linkedin, como te he comentado. Seguimiento de los contactos, búsqueda de oportunidades de contacto., diseño del primer contacto y posteriores, etc.
7. Si las empresas que deseas están en Dircom valora asociarte para participar, tal como me comentas en tu correo, y conocer de forma directa a profesionales en los diversos eventos que se organicen, no solo a nivel local si puedes. Como os decía en la uni, es muy importante que aprovechéis cualquier ocasión que os ofrezca la universidad para conocer profesionales.

Como también me pides opinión sobre tu CV te comento lo siguiente:
1. Tienes dos perfiles que pueden ser más estimados: asistente en marketing digital, asistente en organización de eventos. Si quieres difundir un solo CV céntrate en el primer perfil al presentarte. Prepara otro con el segundo perfil para contextos donde sea más adecuado.
2. En la presentación no hables de ti y de lo que quieres. Habla de lo que puedes dar a las empresas que te podrían contratar. Lo que digas tiene que ser congruente con el contenido del CV.
3. El postgrado queda un poco descolgado. Desconozco el objetivo y contenido, pero podrías hablar en la presentación de tu capacidad para asumir responsabilidades y habilidades para la gestión de proyectos.
4. En relación a esto no olvides comentar tu conocimiento en metodologías de trabajo (lo que tengas de tus experiencias y sea defendible en una entrevista). A los empleadores les preocupa mucho si las personas con poca experiencia saben trabajar bien. Ten en cuenta el grave error metodológico de la universidad donde muchos estudiantes no tienen metodología adecuada de estudio, a pesar de llevar años estudiando. Los empleadores de nuestro sector lo saben. Aunque tú ya tienes un tiempo de dos años de experiencia laboral. Si has aprendido método, comenta algo.
5. Trabaja mucho tu perfil en linkedin, ya te lo he comentado antes, y da visibilidad al link en el CV (pon el link) para que vayan a la red para profundizar en conocerte. Tu objetivo con el CV es despertar curiosidad y que te quieran conocer más. El siguiente paso sería que vean tu perfil en linkedin y/o tu página web/blog.

Espero que te ayuden en algo estos consejos.  Confío en que lo conseguirás, así que no te desanimes y sigue persiguiendo con esfuerzo tu objetivo profesional.

Mucha suerte, Maribel, en la consecución de un buen trabajo con el perfil profesional que deseas. Espero que me lo comentes si lo consigues.

Saludos.

Joseba

Respuesta de la alumna el mismo día:

¡¡¡¡ Muchas gracias Joseba!!!!    ¡¡¡¡Seguiré tus consejos!!!!

miércoles, 26 de julio de 2023

Bootcamp Marketing Digital de BBK

 Si quieres profundizar en muchos de los conocimientos que hemos visto en la asignatura aquí tienes una oferta de formación en marketing digital muy cercana. No olvides lo que he insistido en clase: tus mejores oportunidades de conseguir un empleo digno pasan por el conocimiento de la aplicación de las tecnologías al marketing y la comunicación. ¡Anímate!


Usa este link para conseguir información: https://bbkbootcamps.thebridge.tech/marketing-digital

lunes, 9 de mayo de 2022

Fundación Novia Salcedo: programas para mejorar la empleabilidad de los jóvenes egresados

 

La Fundación Novia Salcedo, centro colaborador de Lanbide en empleabilidad juvenil me comenta los programas que en este momento está gestionando la Fundación en colaboración con el Gobierno Vasco, para el acceso al primer empleo de jóvenes egresados y estudiantes de máster.

Ahora mismo tienen una oferta de práctica abierta en relación a Marketing y Comunicación que creo que te pueden interesar.

https://www.noviasalcedo.es/practica_profesional/practica-profesional-de-marketing-y-comunicacion-donostia-ref-04048/

 

Adjunto los links de la página web donde se encuentra tanto la información de cada uno de las ofertas y cursos como los formularios de las distintas oportunidades para que los jóvenes se registren:

 

1.       Ofertas de empleo del Programa Investigo

Incorporación de 493 jóvenes en organismos de investigación, universidades, fundaciones o empresas con proyectos de I+D+i.

2.       Becas Reactívate

Becas remuneradas de 5 meses, para jóvenes con titulaciones superiores o alumnos en último curso de grado.

3.        Prácticas profesionales Circular Berrindartzea 2022

50 prácticas profesionales de 5 meses, con una formación técnica previa de 60 horas en economía circular.

 

4.       Gestión de comunidades energéticas locales (CEL)

70 horas de formación para capacitarte en la gestión de comunidades energéticas locales (CEL).

 

5.       Prácticas profesionales en el País Vasco

Ofertas de prácticas profesionales remuneradas por áreas, lugar programa. ¡Listas para inscribirse!

 

6.       Becas Global Training

 Prácticas Internacionales. Convocatoria 2022, ¡próximamente!

jueves, 11 de junio de 2015

Tu futuro profesional como responsable de comunicación en alguna organización

Como se puede ver en la encuesta que solicité en clase, doce personas del grupo declararon su interés por desarrollar su carrera profesional como responsables de comunicación en empresas o instituciones. Para este objetivo resulta adecuada realizar una correcta formación que pueda acortar el camino hacia el objetivo. El Máster en Comunicación Corporativa que ofrece nuestro departamento puede ser una opción formativa muy interesante. Si quieres conocerlo con más detalle puedes visitar el blog del máster: www.komunika.info.
Aquí tienes un video donde presentamos el máster en el Foro DCom 2015 ante más de 80 responsables de comunicación en diversas empresas y organizaciones del País Vasco, Cantabria, La Rioja y Navarra.