Nos hemos pasado el cuatrimestre comentando dónde están las posibilidades de trabajo para los estudiantes actuales de publicidad y relaciones públicas, con la idea de dirigir tus pasos hacia perfiles profesionales relacionados con la licenciatura y con mayores posibilidades de ser demandados. Mi recomendación más repetida ha sido insistir en la formación de perfiles relacionados con las nuevas tecnologías. Aquí tienes un estudio que habla del tema y espero que te sirva para tomar decisiones respecto a tus intenciones de formación una vez terminada la licenciatura. Suerte en la labor.
Recogido de lancetalent.com
En medio de unas cifras tan preocupantes de desempleo, existe al
menos un islote al que podemos acudir tras el naufragio: el de los
proyectos digitales, con una amplia y creciente demanda y con una legión
de profesionales que pueden sacar adelante los proyectos que las
empresas necesitan cubrir. Productividad y competitividad serán el
beneficio para estas; y los freelance tendrán trabajo. Pero para que
esto ocurra es necesario potenciar el nuevo modelo profesional, el de
los proyectos online. Necesitamos a especialistas que labren su
propio camino, con innovación, sin temor, jóvenes con perfiles digitales
que no se limiten a solicitar empleo, que se lo generen.
Modelos de negocio tradicionales están mudando hacia el mundo
digital, donde la importancia de la creación y desarrollo de contenidos
digitales es indiscutible. Un estudio elaborado por Rooter y promovido por la Fundación de Tecnologías de la Información
revela que los perfiles profesionales más demandados son los
relacionados con la creación, gestión y dinamización de contenidos
digitales. Este estudio ha identificado los perfiles con mayor
empleabilidad en el lustro 2012-2017 en España:
1. Especialista en Marketing online: Se encarga de implementar la estrategia de marketing y
diseñar los contenidos publicitarios que posteriormente se usarán para
su distribución y promoción en las diferentes plataformas online. Promociona una web o aplicación y dirige campañas web, contribuyendo al éxito de la empresa.
2. Community Manager: Es
el gestor o responsable de comunidades, uno de los perfiles más
conocidos y demandados. Gestiona y dinamiza las comunidades vinculadas
con una empresa a través de las redes sociales para interactuar, conocer
sus necesidades y procurar resolverlas. Asimismo, ofrece un mecanismo
de feedback para la empresa.
3. Programador: El programador es hoy uno de
los perfiles con mayor empleabilidad en la economía digital. Debido a
los cambios frecuentes que se producen en los lenguajes de programación,
necesita un continuo aprendizaje. Se encarga de programar, comprobar la
funcionalidad del producto y gestionar la capa de datos y la
interacción entre plataformas y servidores.
4. Desarrollador de aplicaciones: El desarrollador participa
en el diseño de las aplicaciones y realiza las pruebas y correcciones
necesarias para que funcionen adecuadamente. El mercado de las
aplicaciones para dispositivos móviles está en pleno crecimiento, aunque
la producción de este tipo de contenidos en España aún no ha alcanzado
niveles de desarrollo de otros países.
5. Diseñador gráfico y web: La importancia de la web y de la
imagen corporativa en Internet reclama el trabajo de estos dos perfiles,
que se encargan de desarrollar los elementos estéticos de las páginas
web para mejorar la percepción de la marca frente a clientes y usuarios.
Una web ha de reflejar el espíritu de la empresa y cumplir con los
estándares de usabilidad y accesibilidad. Y para todo esto están los
diseñadores.
6. Especialista en Posicionamiento online: Este
experto será el más demandado en los próximos años. Se trata de un
perfil fundamental en la labor promocional de la empresa. En un entorno online cada
vez más competitivo, la optimización de contenidos para mejorar el
posicionamiento en buscadores se hace necesaria para poder sobrevivir
como marca.
7. Redactor de contenidos: El
redactor digital tiene la capacidad de desenvolverse en el nuevo
entorno y sabe adaptarse a cualquier canal de difusión digital. Este
perfil crea y edita los contenidos que el Community Manager
viraliza en las redes sociales: material corporativo, contenidos de la
web y publicaciones del blog. Tiene además la responsabilidad de
transmitir los valores de la marca.
8. Content Curator: El volumen actual de información es inmenso, y el content curator
es el especialista en buscar, filtrar, ordenar y priorizar la
información de mayor relevancia, para dinamizarla y compartirla. Destaca
por su capacidad analítica, crítica y estratégica.
9. Animador digital: El animador destaca por su habilidad para
visualizar, expresar y facilitar la comprensión de ideas o conceptos
abstractos. Es el encargado de generar animaciones e imágenes en
movimiento en medios digitales.
10. Especialista en Gamificación:
Entre las nuevas técnicas destaca la gamificación, que consiste en el
uso de mecanismos de juego en las acciones de marketing de las empresas
para involucrar a los clientes. Es el encargado de atraer o retener
clientes o audiencias hacia la marca.
11. Especialista en Derecho: Las empresas requieren perfiles
jurídicos especializados en propiedad intelectual, industrial,
protección de datos, publicidad y eCommerce. Las leyes que
conciernen a la economía digital requieren expertos que sepan cómo deben
ser aplicadas en un entorno en continuo cambio, y donde existen dudas
sobre sus aplicaciones, tanto a nivel corporativo como operativo. Es el
encargado de la redacción de contratos, gestión de derechos, auditorías,
litigios y asesoría legal.
Aprovechar la oportunidad y la coyuntura económica es completar tu
formación en la categoría digital que te define. Los perfiles más
demandados en el entorno digital serán: especialista en Marketing online, Community Manager, Programador y Diseñador. ¿Cuál es tu perfil?
No hay comentarios:
Publicar un comentario