En la explicación del programa de la asignatura el primer día de clase comenté la posibilidad de realizar algún trabajo que pueda mejorar la nota final en la asignatura. En mi oferta de participacion en el proceso formativo comentaba que había establecido un método de trabajo para mejorar la nota final que se basaba en los contenidos del tercer tema Trabajo para fomentar la autoformación y la colaboración formativa en el grupo. Es una oferta para el alumnado proactivo y aconsejable para quienes suelen superar asignaturas de forma ajustada (esta asignatura es más exigente que la media) y para quienes necesitar hacer todo lo posible para aprobar ya que tienen proyectos previstos que necesitan el título.
A continuación comento algunos de los conceptos y/o técnicas que veremos en ese último tema y en los que se puede profundizar:
- Mailing
- Buzoneo
- Permission Marketing
- E-mail marketing
- Telemarketing
- Marketing móvil
- Apps marketing
- Marketing one to one
- Ecosistema digital de la empresa
- Diseño web adaptativo
- Usabilidad
- Accesibilidad
- Blog marketing
- Social marketing
- Usos comunicativos de una red social (facebook, twitter, linkedin...)
- Marketing viral
- Marketing de proximidad
- Marketing de afiliación
- Códigos QR
- Realidad aumentada
- Patrocinio deportivo, en medios, cultural y social
- Merchandising
- Escaparatismo
- PLV
- Ferias
- Ferias virtuales
- Eventos
- Street Marketing
- Entrevista de venta
- Comunicación no verbal en la venta
- SEO
- SEM
- Facebook Ads
- Google Ads
- Métricas en marketing online
Todos estos son conceptos que quiero explicar en el tercer tema. Si quieres conocer mejor el contenido puedes consultar los apuntes en eGela.
El trabajo es individual. Se trata de profundizar o complementar el contenido del tema 3 preparado por el profesor con contenidos interesantes para el alumnado y pertinentes al tema. Esta profundización puede llevar a la publicación de un artículo sobre el tema en www.komunika.info para mejorar el Curriculum Vitae del alumno/a y además explicar con mayor detalle el concepto aportado para la colaboración en la formación del grupo de clase, así como su proyección externa.. El proceso para participar en este trabajo de mejora de nota es el siguiente:
- Escoger un concepto y consensusarlo con el profesor. Comentar su elección en un comentario a esta entrada. Así los compañeros/as ya saben que está elegido. Se practica la participación proactiva en los proyectos.
- Preparar contenido interesante con este esquema básico: definición y carácteristicas, consejos de aplicación y ejemplo práctico. Con un buen uso y cita de fuentes de información. Se practica la investigación y autoformación.
- Si se quiere publicarlo en komunika.info convertir el contenido en formato de artículo profesional. Se practica la habilidad para la generación de contenidos para su publicación.
- Para participar en el proceso formativo hay que preparar una transparencia ppt en blanco para incorporar al contenido de la asignatura si procede con foto del alumno/a. Preparar dos preguntas tipo test sobre el contenido de la transparencia con cuatro opciones en la respuesta. Si se incluye en el tema tercero el último paso sería sustituir al profesor en su explicación cuando proceda. Se practica la redacción sintética de contenidos adaptados a contexto, la formación de personas y la comunicación oral.
- Se dispone hasta dos semanas antes del comienzo del tercer tema para entregar el trabajo (repito, entregar que no revisar) Se practica saber gestionar bien un proyecto y en plazo.
Después de esto yo valoraré su idoneidad para ser publicado y/o para sustituir mi contenido en el temario de la asignatura y distribuirlo con mi material para su estudio por parte de los compañeros/as. Si lo considero así el contenido aportado por el alumno/a entrará dentro del tema 3 para su estudio.
Muchas gracias y ruego vuestra colaboración para que esta forma de promover la participación del alumnado en el proceso formativo sea lo más ordenada posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario