Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2025

Estuvimos en el Innova Bilbao 2024

 Disfrutamos de una formación complementaria a la asignatura gracias al evento Innova Bilbao 2024 (ver https://www.innova-bilbao.com/) 

Se ofrecieron muchos conocimientos y experiencias de profesionales en diversos sectores, aunque siempre predominan los temas relacionados con la innovación y el marketing.

Entre esos conocimientos aparecieron contenidos que estamos viendo y aplicando en la asignatura. Por lo tanto, estamos ante una evidencia más de que estás estudiando contenidos totalmente actualizados y funcionales para trabajar en el sector. ¿Los estás aprovechando?

Aquí tienes alguna foto del evento.







viernes, 1 de marzo de 2024

Visita a 42 Urduliz del 1 de marzo de 2024

 Estos son los links con información sobre los talleres que ha comentado Belén en la visita al centro. Si os interesan podéis contactar con ella a través de email. Se trata de un primer contacto con la programación que ayuda a conocer cómo funciona HTML y las páginas web.

  • Taller de iniciación a la programación web - Women's Edition, solo para mujeres el 13 de marzo a las 16:00 hrs ENLACE -> AQUÍ
  • Taller de iniciación a la programación web (MIXTO) ENLACE -> AQUÍ

Y aquí están las fotos de la visita:









miércoles, 29 de marzo de 2023

Estuvimos en Innova Bilbao 2023... y no viniste. ;-)

 Puedes leer el resumen del evento que ha escrito Gorka Corres en su blog. Siempre es un evento para profesionales muy interesante al que el alumnado de publicidad puede asistir con un 50% de descuento. Todos y todas las alumnas que han ido siempre han dicho que es muy interesante para estudiantes de nuestro grado y nuestra asignatura. De hecho, con bastante asiduidad se explican conceptos que aparecen en los apuntes de la asignatura, lo que muestra la actualidad de lo que se estudia en clase.

Aquí tienes la foto de los que hemos ido. No están todos pero... si los mejores. :-D





miércoles, 1 de marzo de 2023

Congreso Indusdenda - 2023: Venta online B2B

 

La digitalización de la venta online B2B es una necesidad innegable para expandirse en otros mercados o vender a otro tipo de clientes. Desde la disminución de costes en infraestructura y personal, pasando por la automatización de procesos de gestión y logística, o el escaparate que las plataformas web de venta entre profesionales suponen, son algunos de los beneficios de esta digitalización.

Pero en este proceso de digitalización hay muchos aspectos a valorar, ya que no se pueden adoptar ni las mismas herramientas, ni procesos que en la venta al cliente final. Durante este congreso intentaremos abordar algunos de estos aspectos cruciales a la hora de montar o gestionar una tienda online B2B y conoceremos de primera mano cómo lo están haciendo empresas de referencia de nuestro entorno.
 

La digitalización del proceso de venta es un reto que están abordando numerosas empresas B2B. Estas empresas son conscientes de que son muchos los puntos a tener en cuenta:  algunos tecnológicos, otros logísticos,  culturales,  de procesos,  ... 

En cualquier caso, la cadena comercial y sus procesos son digitalizables aportando mejoras a nivel de negocio a las empresas y mejorando la experiencia de cliente. 

En este evento, queremos dar espacio a empresas de venta B2B que han abordado proyectos de digitalización de su cadena comercial para que en primera persona compartan como han abordado la estrategia, qué resistencias han vivido, a qué han tenido que renunciar, y qué está funcionando. Sin olvidar proyectos futuros que dan continuidad a esta digitalización.

Los casos prácticos estarán acompañados por charlas de profesionales del sector que compartirán también su experiencia desde el punto de vista del sector B2B y su experiencia personal acompañando procesos de digitalización del proceso de venta."

 

Programa

  9:30    Acto inaugural - Leyre Madariaga, Directora de Transformación Digital y Emprendimiento (SPRI-Gobierno Vasco)
  9:45    Yvonne Nicolau
10:40    Caso práctico: Ternua - Iñaki Mendarozketa
11:00    Caso práctico: Alyco Tools  - Alberto Quintela
11:20    Atsedenaldia - Kafea
11:50    Caso práctica: Ezarri - Aitor Zubia

12:30   Sellva Orejon - onBranding
13:30    Amaiera

 

RESERVAR PLAZA

Lugar: Orona-Ideo, Jauregi Bailara, s/n, 20120 Hernani, Gipuzkoa
Fecha: 16-03-2023
Precio: 0,00€
  • Agencia coordinadora: Garaia Enpresa Digitala
  • Horario: 09:30 - 13:30
  • Duración: 4 h.
  • Organizador: Garaia Enpresa Digitala
  • Impartido por:
  • Idioma de impartición: Español
Más información

 

martes, 28 de febrero de 2023

Una visita a Innova Bilbao 2022: Mkt Digital y moverse en la vida


No voy a empezar recomendándolo o no, sino que espero que mi experiencia os valga a vosotras para que cada una saque sus conclusiones y lo decida por sí misma.

Vale, requisito n°1 interés: De antemano decir que la jornada entera (dos días) son 14 horas y en su mayoría Mkt Digital, por lo que si no te gusta o tienes un interés mínimo por ello o ni siquiera por la publicidad, se te va a hacer aún más largo. También hay varias ponencias sobre creatividad publicitaria, la perspectiva de género, la desconexión digital o acerca de medios como la radio o la prensa; por eso basta con un interés mínimo en la materia para aprovechar el evento. No querría desvalorizar el contenido dado en esta asignatura o en otras, pero en congresos como Innova das en dos días lo que podrían ser dos o tres meses de la asignatura. Al final son 14 horas, pero el contenido está muy concentrado y además los profesionales lo cuentan al detalle y de forma "entretenida" (dentro de lo que puede ser entretenido el que te hablen de funneles). UX, marketing inbound, marketing de influencers, omnicanalidad... lo vais a ver casi todo.


No recomiendo Innova en específico, sino el ser proactivas y buscar el conocimiento si eso os apasiona. Yo fui porque me obligué a mí mismo, porque sabía que sería enriquecedor y ya procrastino bastante. Aún recuerdo con cariño el Congreso Internacional de Ciberperiodismo, que en esa vez fuimos obligadas, pero que no debería ser así, el aprendizaje es algo que está en nuestra mano, sólo necesitas interés y algo de tiempo. Os animo a ir a todos los congresos, charlas y demás eventos sobre publicidad o marketing que podáis si realmente os gusta, ya sea para saber mejor en qué os queréis especializar o para adquirir conocimientos en general. Si estáis en 4° y no tenéis ningún interés algo va mal. 


Para terminar comentar que yendo varias se os hará más ameno y también podréis aprender más mediante el intercambio de opiniones entre vosotras, o incluso con los y las ponentes. Aprovechad y sin vergüenza alguna abordadlas en algún descanso y preguntadles cualquier duda, seguro que responderán satisfactoriamente vuestras consultas y quizá también hagáis contactos de paso. Sí que es cierto que hay charlas que para mí tenían cero interés, y que tanto yo como otros ponentes creíamos que no tenía sentido que estuvieran por su escaso valor; también es cierto que generalmente éstas eran las charlas de los patrocinadores de forma que desde una mirada crítica lo entiendes y lo dejas pasar. Aún con todo, y aquí viene la parte que igual os esperáis menos, Innova me pareció "DI-VER-TI-DO", lo que es mucho decir para 14 horas de Mkt Digital, pero que entre bromas, un amenizador de diez, cafecitos con pastas gratis y sobre todo mucho interés personal, acaban por pasarse volando.

 

 Ibon Peral Sánchez

 

lunes, 2 de mayo de 2022

Una clase sobre Street Marketing

 Muchas cosas de las que vemos en clase puedes conocerlas de forma más extensa y profunda en Internet. La asignatura te ofrece unos contenidos actualizados con links a información complementaria. En eGela tienes más documentación para profundizar en la teoría y para ayudarte a realizar el trabajo práctico. Y además, en este blog el profesor está insertando durante todo el cuatrimestre información y ejemplos complementarios a la teoría y el trabajo práctico. 

Por lo tanto, solo hay una condición para que puedas aprender muchísimo en la asignatura y es... tu voluntad y ganas de esforzarte para aprender.

Está en tus manos aprovechar mucho mejor el proceso de aprendizaje con nosotros. Porque el principal protagonista de tu proceso de formación ERES TÚ.

Aquí tienes un video sobre Street Marketing que complementa lo que vemos en clase sobre la gestión de eventos como técnica de comunicación:



lunes, 17 de mayo de 2021

Innova Bilbao 2021


Tuve la oportunidad de acudir al congreso Innova Bilbao 2021, que se celebra anualmente en el salón de actos del Guggenheim. Profesionales de la comunicación de diferentes ámbitos (marketing, educación, turismo, creatividad, psicología, etc.) tomaron la palabra y los asistentes obtuvieron perspectivas muy variadas sobre aspectos como la digitalización y transformación digital, influencers, medición de analíticas, diseño gráfico y storytelling. Entre todas las ponencias, se ven perspectivas totalmente diferentes y las oportunidades que ofrece el sector de la comunicación. 

Hubo un gran enfoque en las redes sociales. Aunque las consumamos cada día, lo cierto es que es interesante conocer de primera mano cómo los profesionales utilizan esta red social para su beneficio y sacarle el máximo partido, como en Tiktok, tanto de la parte de anunciante como de la parte de creador. Las charlas del congreso son amenas que, a través de ejemplos, hacen que saques algo de cada ponencia. Así fue en el caso de Fátima Fernández con Tiktok, y la diseñadora Marta Cerdà, que enseñó su proceso creativo durante la presentación. 

Por otro lado, había espacio para la reflexión, como con la psicóloga Mertxe Pasamontes o “La Ola Digital” de Fernando de la Rosa. De nuevo, aunque sintamos que sabemos todo lo que hay que saber sobre la digitalización e Internet, conocer perspectivas interesantes de profesionales hace que, por un lado, puedas formar una opinión más elaborada aunque no sea igual que la suya; y por otro, que todavía queda mucho por conocer.

  

Este tipo de charlas y congresos nos acercan a la realidad del ámbito de la comunicación  y cómo se trabaja, algo que desde la universidad puede parecer demasiado lejano, y también a conocer tendencias de futuro en el sector del que pronto formaremos parte.


jueves, 7 de mayo de 2020

viernes, 7 de junio de 2019

Y para terminar de la mejor forma posible

Nos hemos ido al festival publicitario El Sol en Madrid para ver creatividad de gran nivel y conocer grandes profesionales.




lunes, 27 de mayo de 2019

Nueva oferta de jornada profesional en esta asignatura

En este caso la jornada también está organizada por un grupo de compañeras de clase. Ya que el aforo es limitado puedes confirmarnos tu asistencia en este link.


martes, 2 de abril de 2019

Todos alumnos en el cdec 2019

La semana pasada algunos alumnos y profesores asistimos al cdec 2019, donde todos nos convertimos en estudiantes que recibían formación por parte de profesionales consagrados del sector de la publicidad.

Hay muchas y diversas formas de estudiar en la universidad, con profesor y sin profesor, con asistencia de profesionales a la facultad o con asistencia de los estudiantes a los eventos profesionales. Todas interesantes y todas aportan formación. Hay que aprovechar toda la formación que se pueda conseguir y en la UPV/EHU es mucha y a buen precio.

La experiencia formativa en el cdec 2019 ha sido muy interesante para completar la asignatura tal como estamos viendo en clase.


jueves, 28 de marzo de 2019

Innova Bilbao 2019 a mitad de precio para el alumando de la asignatura

He recomendado en clase este evento ya que supone una formación complementaria interesante para el contenido de la asignatura (ver testimonio), así como una gran oportunidad para asistir a un evento profesional con testimonios muy formativos. No es para estudiantes pero he conseguido bonos para reducir el precio a la mitad para el alumno interesado. Un valor más que se ofrece al alumnado por estudiar con nosotros, la UPV/EHU. Es muy amplia la oferta de formación complementaria que ofrecemos en nuestro grado de publicidad difícilmente mejorable por cualquier universidad privada en la que se paga mucho más.


viernes, 8 de marzo de 2019

Evento gratutito interesante: El reto de transformar los datos en valor para mi empresa

La cantidad de datos que se crean y almacenan es exponencial, pero esto no es suficiente. Para que sean de valor, tenemos que pensar en nuevas herramientas que nos ayuden en el tratamiento de esta información.
La clave está en cómo conseguirlos, organizarlos, tratarlos y tener una capacidad de análisis, suficientemente desarrollada, para poder obtener conclusiones y decisiones empresariales con respecto a los mismos.
La aplicación de estas técnicas analíticas, puede suponer mejoras en el mantenimiento preventivo y predictivo, en la capacidad de producción, en la calidad de producto y servicio, la optimización de consumos y de recursos,…
A lo largo de la jornada, y en relación con esta temática, los expertos abordarán conceptos tales como Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Legislación,… con ejemplos reales de su aplicación.

Para mayor información e inscripción haz clic en la imagen:

https://www.gipuzkoatic.eus/presentacion

26 de marzo de 2019

Apertura
9:00 - 9:05 Apertura
Javier Diéguez Barriocanal (Director, Basque Cybersecurity Centre)
9:05 - 9:35 Big Data: de la ilusión a realidad
Urko Zurutuza (Coordinador del grupo de investigación de Análisis de Datos y Ciberseguridad, Mondragon Unibertsitatea)
9:35 - 10:05 Cómo influyen los últimos cambios normativos en los tratamientos masivos de datos: seguridad y confidencialidad
Iñaki Pariente de Prada (Socio fundador, DAYNTIC LEGAL)
10:05 - 10:30 Smart data & Industry4.0: casos de uso en el ámbito industrial. Creando valor a partir de los datos
Naiara Goia (Senior Manager – Innovation & Technology, MONDRAGON Corporation)
10:30 - 11:00 Arquitecturas eficientes para la gestión de Big Data
Aitor Arnaiz (Director de la Unidad de Sistemas de Información Inteligentes, IK4- Tekniker)
11:00 - 11:30 * Pausa, café
11:30 - 12:00 Entendiendo las necesidades DevOps en el paradigma Big Data
Ana Torres (Tecnóloga especializada en Arquitecturas Big Data, Tecnalia Research & Innovation)
12:00 - 12:30 Process Mining aplicado a procesos industriales y Lenguaje Natural
Aitor Moreno (Responsable del Departamento de Inteligencia Artificial, Instituto Ibermática de Innovación)
12:30 - 13:00 Seguridad y Big Data, necesidad de una aproximación sistémica
Carlos Abad (Director General, ZIUR fundazioa)
13:00 - 13:30 Los retos del aprendizaje máquina en la era del Big Data
Miguel Ángel Veganzones (Artificial Intelligence Director, Sherpa.ai)
13:30 - 14:00 Transformación Digital a través del dato, de los cuentos a la realidad
Jon Salvidea (Co-Fundador y Responsable de área de negocio, Savvy Data Systems)

martes, 6 de marzo de 2018

Evento recomendable: INNOVA Bilbao 2018



http://www.innova-bilbao.com/

¿Qué es Innova Bilbao?

La innovación no sólo sirve para aprender a construir el futuro: también es la mejor brújula para guiarse en el presente. Las viejas fórmulas han dejado de funcionar; en el actual contexto económico, y en un mundo en el que la competencia es global hasta para la empresa más pequeña, sólo quienes se arriesgan pueden aspirar al éxito. Desde 2013 EL CORREO ofrece con Innova Bilbao un foro para la creatividad empresarial, un espacio de formación único y un punto de encuentro para quienes luchan día a día por abrir nuevos caminos. Este año, la sexta edición de Innova Bilbao (que se celebrará en el Museo Guggenheim Bilbao el 20 y 21 de abril) volverá a ofrecer un completo programa formativo con los mejores expertos en innovación y negocio digital de nuestro país en campos tan diversos como marketing digital, las nuevas tecnologías, la economía, Internet o el emprendimiento.