Boomers vs. Millennials
En las empresas actuales conviven dos modelos tipo de empleados, los boomers, nacidos en los años sesenta y setenta, con una gran cultura del esfuerzo y la disciplina, y los millennials, nacidos a partir de los ochenta, menos jerárquicos y más autónomos.
Los primeros, también conocidos baby boomers, son los hijos del boom de natalidad. Sus padres fueron la primera generación tras la segunda guerra mundial y o la guerra civil española, e inculcaron a sus hijos valores como el esfuerzo, el sacrificio o el ahorro.Además, los boomers no son nativos digitales, han tenido que ir aprendiendo y asimilando los nuevos avances tecnológicos, generando en muchos casos reticencia y desconfianza hacia ellos.
En el lado contrario encontramos a los millennials, personas que han vivido más cómodamente que las generaciones anteriores y valoran mucho su confort y tiempo libre. Además, han ido creciendo con la tecnología, por lo que la dominan y utilizan a la perfección.
Ambos tienen distinta forma de concebir y entender el mundo, y por supuesto también las relaciones laborales. Los primeros representan el mundo tradicional y los segundos el cambio que viene.
Sin duda alguna, uno de los grandes retos de los gestores de recursos humanos será implementar las medidas y mecanismos necesarios para que ambas generaciones convivan y den lo mejor de sí mismas en su puesto de trabajo.
Esta entrada se realiza para suscitar el debate y la participación reflexiva entre el alumnado. La competencia de la capacidad de discusión reflexiva puede ser practicada por el alumnado durante su periodo formativo universitario, tanto de forma inducida por el profesor, como eseste caso, como por iniciativa del alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario