lunes, 19 de febrero de 2024
Vídeo HITO 1 (Fuego Camina Conmigo)
miércoles, 7 de febrero de 2024
martes, 6 de febrero de 2024
Contrabriefing (preguntas compartidas al anunciante)
Preparamos dudas, preguntas, aclaraciones, solicitudes de datos, etc. para la próxima reunión con el cliente. Muchas dudas vendrán del análisis e investigación del briefing. Reunión que se celebrará el próximo martes, 13 de febrero, a las 11:30 horas en el auditorio de la facultad. Seguimos trabajando como agencia de comunicación para completar las bases del proyecto.
LAS AGENCIAS DEBEN COMPARTIR LAS PREGUNTAS AL CLIENTE EN LOS COMENTARIOS A
ESTA ENTRADA
Hay que escribir
BIEN las preguntas y solicitudes de información en los comentarios a esta
entrada del blog, revisando previamente si alguna otra agencia ha preguntado o
solicitado la misma información. Hay que poner el nombre de la agencia que
pregunta y numerar las preguntas por si otra agencia quiere solicitar
información complementaria a una pregunta o duda ya realizada, y así poder
referirse a la misma por su número. Estamos trabajando en equipo.
Esta parte del proyecto necesita del análisis previo y profundo del briefing
por parte de la agencia. Este análisis realizado durante esta semana junto deberá incluirse en el trabajo como análisis del briefing por la agencia. Después de este documento, la agencia confeccionará
otro con los nuevos datos conseguidos en la sesión de contrabriefing con el
cliente y que complementará el briefing del cliente y el análisis previo de la agencia.
Al final todas las agencias tienen que completar con dos tipos de información el briefing del cliente:
1. Los datos complementarios al briefing explicados en la presentación del cliente, el análisis del briefing por la agencia e informe de la investigación y conclusiones de la investigación sobre el briefing, con las preguntas para el cliente en el contrabriefing.
2. Conclusiones de la reunión de contrabriefing: primero a partir de las preguntas
de la agencia y después del resto de agencias. Hay que diferenciar las preguntas hechas por la propia agencia del resto.
Estos datos servirán para la información complementaria al briefing que se explicará en el video del primer hito.
Este trabajo de interacción directa con el cliente sirve para definir con el
mayor detalle posible los requerimientos y condiciones del cliente a la agencia
y ayudará a la agencia a tomar las decisiones adecuadas a los objetivos del
cliente. Todo lo que se recoja debe ser dicho o confirmado por el cliente.
lunes, 5 de febrero de 2024
Elección de la agencia y publicación en el blog
El equipo debe encontrar una agencia que sea adecuada para el proyecto. Una vez elegida la agencia hay que informar del nombre de la
misma y comprobar que ningún otro equipo de la asignatura ha elegido la misma
agencia. Para hacerlo cada grupo debe escribir un comentario en esta entrada, nombrando la agencia y ofreciendo algún dato de la misma que explique su idoneidad para el proyecto. Antes de hacerlo hay que comprobar que ningún otro grupo ha escogido esa agencia.
La práctica consiste en encontrar una agencia que sea adecuada al proyecto del cliente y hacer role playing con la misma. En la presentación de la agencia hay que argumentar las razones para considerar que esa agencia es adecuada a la campaña. El documento de eGela recomendado para conocer el briefing "Anunciastes y agencias. Acuerdos de procedimientos" también comenta el proceso de selección de una agencia de comunicación. En este caso tiene que ser adecuada para el proyecto del cliente, es decir, si Ositos con Alcohol tiene que contratar una agencia para esta campaña hay que decidir cuál sería la mejor y argumentar la decisión. La agencia elegida por sus características será la utilizada para el role playing. A partir de este momento hay que hablar y comportarse como profesionales de dicha agencia.
NO SE PUEDEN REPETIR AGENCIAS, por lo que hay que comprobar que ningún otro equipo ha elegido la misma agencia en las declaraciones que cada equipo debe hacer en un comentario a esta entrada.