Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

Creatividad a partir de la estrategia

En esta asignatura aprendemos creatividad también ya que se trata de una competencia necesaria en toda la aplicación del plan de comunicación: en investigación, en estrategia, en medios, en indicadores de medición y, por supuesto, en la generación del mensaje.  Respecto a esto último intentamos fijar una idea básica para la buena ejecución de la creatividad publicitaria, como es que la idea siempre esté enganchada a la estrategia. Aquí traigo una nueva aportación para complementar el contenido de la asignatura. Se trata de la declaración de Lulo Calio, director general crativo de FCB Buenos Aires, entrevistado por Sergi Nebot para la revista Control, nº 648 de octubre 2017:

S. Nebot: Tengo que preguntarte por la creatividad argentina, por su espíritu irreductible de supervivencia que provoca es comunicación tan ácida, tan ocurrente, tan llena de humor. (...) ¿Cómo hacéis los creativos argentinos para vender esas ideas a los clientes? Muchos creativos españoles lo ven con gran envidia.

L. Calio.- Lo que personalmente tengo como mantra es que esa ocurrencia, esa idea ácida o absurda esté atada fuertemente a una estrategia certera y que se construya sobre un objetivo comercial de la marca. Eso le baja las defensas a cualquier cliente, sea argentino o no.


martes, 12 de marzo de 2024

Toni Segarra: «La creatividad es un don común a todos nosotros»





Toni Segarra lleva décadas haciendo algunos de los anuncios más recordados. El 'Be water my friend' o el '¿Te gusta conducir?' de BMW y el 'Bienvenido a la república independiente de tu casa' de IKEA son solo tres pequeños ejemplos. Es, no en vano, el único español en la lista de las '100 top creative minds' de la revista Shots y, según una encuesta realizada entre sus colegas y anunciantes en la revista Anuncios, 'el mejor creativo español del siglo XX'.


-¿Cuándo se puede decir que una campaña de publicidad ha tenido éxito?
-Cuando vende. De nada sirve su popularidad, que sea recordada, que guste, que gane premios, que la gente la haga suya… Todo eso es interesante y estupendo, pero si no vende, no sirve para nada. Y cuando digo venta me refiero en general a la creación de valor para la compañía que ha invertido en esa campaña. Puede que no sea una venta directa, pero al final debe redundar en beneficio económico para la marca.

-Ha creado algunas de las que más han calado en el imaginario colectivo en los últimos años, ¿hay algún 'secreto' para conectar con tanta gente y tan diferente?
-No creemos demasiado en secretos. El trabajo que hacemos siempre es el mismo: analizar la situación de la marca, sus valores, sus defectos, sus oportunidades y su contexto para tratar de inscribirla en un territorio que la haga atractiva, y conseguir además que lo haga hablando de una manera reconocible y propia. Eso sobre todo implica el trabajo duro de mucha gente. Y mucha exigencia para superar la comodidad, para buscar una comunicación excelente. También es fundamental el respeto a la audiencia, la obligación de entender que estamos interrumpiendo su vida, su ocio y su tiempo y que debemos hacerlo con inteligencia, con sensibilidad y con dignidad.

-Trabajar en campañas de publicidad es pura creatividad, ¿están las musas siempre presentes? ¿Cómo se consiguen?
-La creatividad es un don común a todos nosotros. Todos la utilizamos en algún momento de nuestras vidas para solucionar problemas que requieren de una aproximación diferente a la habitual, incluso muchas familias se ven obligados a usar la creatividad diariamente para llegar a fin de mes. Nosotros la usamos para vender, y ése no es un asunto de musas. Repetiré el tópico, pero es que los tópicos lo son porque responden a una verdad profunda: es mejor que la inspiración te encuentre trabajando.

-¿Puede una buena estrategia llevar al éxito a un mal producto? ¿Y puede un buen producto no triunfar a causa de una mala campaña?
-Una buena estrategia y una buena expresión de esa estrategia pueden hacer que un mal producto muera antes porque conseguirá que mucha gente lo pruebe rápidamente, se dé cuenta de que es un mal producto y no lo vuelva a comprar. No creo que la gente sea tan estúpida como para aceptar malos productos. El caso contrario es más posible. Un buen producto que no consigue ser comunicado y que por lo tanto no consigue existir difícilmente será comprado. Una mala campaña puede destruir un buen producto, pero hay que insistir mucho en esa mala campaña para que destruya las bondades de lo que anuncia. Yo creo mucho en los buenos productos, suelen sobrevivir a casi todo.

Recogido de elcorreo.es (16-04-17)

viernes, 9 de febrero de 2024

Tus grandes ideas están en tu cabeza pero... tienes que esforzarte en sacarlas

 No hace falta que vayas a una escuela privada y gastarte un dineral para que aprendas a sacar grandes ideas de tu cabeza. Solamente aplica tu curiosidad para aprender y llenar de experiencias y conocimientos tu cerebro, júntate con personas con la misma inquietud y aprovecha todas las oportunidades que veas a tu alrededor para sacar ideas. El trabajo de la asignatura también es una de ellas. 

No existe la creatividad sin curiosidad, conocimiento y esfuerzo. Si crees que se puede ser creativo/a sin esfuerzo es porque te conviene para seguir en tu zona de confort, no es porque sea cierto.

¡Ánimo! y disfruta aprendiendo, pensando y PARIENDO ideas.


Pezones en el metro de Barcelona o cómo prevenir el cáncer de mama masculino



viernes, 21 de abril de 2023

WIP-"Work in progress" 2023- de Worköholics

 La idea de Work in progress surge de la necesidad de Worköholics de, como agencia, poder contar con un espacio para conocer y divulgar el trabajo de gente con talentos difíciles de etiquetar.

 

El volumen de portafolios de talentos de diferentes disciplinas relacionadas con la creación que, de manera prolífica, recibimos en el correo electrónico general de la agencia, ha sido una de las principales motivaciones para poner en marcha este formato. Ante la falta de tiempo físico para dedicar a este tipo de presentaciones, concebimos una iniciativa que nos permitiera centrar la atención en lo que creadoras y creadores de diferentes disciplinas tienen que mostrar.

 

Al igual que ya existen otros eventos más instaurados o con un público más generalista, Work in progress busca ocupar un perfil más street, experimental y underground, poniendo el acento en nuevas espacialidades, formatos, formas de crear, de estar y de expresar que están surgiendo en un contexto cada vez más global.

Visita la web para mayor información: https://workoholics.es/work-in-progress/ 

martes, 28 de febrero de 2023

Testimonio sobre el evento Innova Bilbao



Hola,

Os vengo a hablar sobre el congreso Innova Bilbao que se celebra en el museo Guggenheim anualmente. Al parecer, puede tratarse de un evento muy lejano a nuestra posición actual de estudiantes, pero la verdad es que no es así. Yo siempre he sido de los que piensa que los congresos de este tipo solo sirven para que, profesionales con un bagaje laboral, acudan y atiendan a los consejos y datos que los reconocidos ponentes dan sobre los temas que abordan, pero no es así. Muchos de los ítems que se han tratado en este congreso son aplicables a trabajos que estamos desarrollando en la actualidad (como el TFG, el plan de comunicación de CEO) y que desarrollaremos en nuestro futuro; ya sea en el mercado laboral o en el ámbito de la formación. Es cierto que estoy en cuarto y que es el segundo congreso al que acudo, y es algo de lo que me arrepiento, porque los conceptos que se aprenden en estas “charlas” y las ideas que se pueden extraer de ellas son inigualables a cualquier libro o apunte que te puedas leer/estudiar. Ves casos reales, consejos de personas que saben de lo que hablan, y aprendes cosas nuevas que pueden servirte de ayuda para tu formación.

En el Innova Bilbao, aparte de reírte un buen rato, aprendes desde temas como la inteligencia artificial y el futuro, hasta que la promoción de la usabilidad de productos es una pata que aparentemente lejana a la publicidad, también hay profesionales que la trabajan.

Tendencias, novedades, futuro e incluso música en directo. Estudiamos comunicación, y la comunicación se puede transmitir de tantas maneras que no somos conscientes ni de la mitad de ellas. El abanico de posibilidades que existen para desarrollar cualquier estrategia publicitaria o de comunicación que he aprendido este fin de semana, hacen que las horas que he estado sentado en la butaca escuchando a los “tops” de mi sector haya sido fructífero, y eso es con lo que me quedo. Puede sonar a tópico, pero los tópicos están ahí porque son verdad: renta mucho acudir a este tipo de eventos. Es como una película con muchos actores; algunos te gustarán más que otros, pero el contenido que te ofrecen todos ellos, es de una calidad terrible. 

Evento muy potente este Innova, al que te recomiendo asistir el año que viene.

jueves, 27 de mayo de 2021

5 hábitos clave para la eficacia publicitaria

 

 

Durante el evento de lanzamiento de los Kantar Creative Effectiveness Awards, Kantar se han desvelado cinco hábitos que llevan a los anunciantes a tener creatividades más eficaces y capaces de generar ROI a corto y largo plazo. Dichas claves pasan por contar con un branding integrado. (la marca debe estar presente con claridad, capitalizando la comunicación para que ningún consumidor dude de quién está detrás de la creatividad); ser original (debido al enorme ruido mediático existente, las marcas deben trabajar en captar la atención más que nunca para destacar y ser recordadas en el momento de consumo); ofrecer una diferenciación relevante (lo que se comunica y cómo se comunica al consumidor final debe impactarle, pero además engancharle por su importancia para su vida, por ser capaz de solventar un problema o por estar alineado con sus valores. No sirve de nada ser diferente de una manera que no sea importante para el consumidor); apelar a la emoción (el uso de la emoción es un potente eje de conexión con el público que genera ROI de una manera muy inmediata. Es importante trabajar sobre todo en emociones positivas y ser muy cuidadoso en el uso de las negativas, ya que pueden ser muy polarizantes); y finalmente por hablar con los consumidores (según la empresa de investigación es fundamental integrar al consumidor en el proceso creativo para saber si las creatividades le gustan e impactan, si las están comprendiendo o si van en línea con los objetivos establecidos para la campaña).

viernes, 17 de abril de 2020

¿Cómo encontrar un eje creativo inspirador y motivador?

Hay que buscar en el "why" y no tanto en el "what". Te lo explica Simon Sinek en una de las conferencias más famosas de TED. Aquí también nos habla del valor de las emociones y del cerebro límbico para crear ejes creativos. Estamos profundizando en los contenidos de clase con la ayuda del ciclo de oro de Simen Sinek.


viernes, 10 de abril de 2020

Dove nos muestra cómo apoyar la creatividad en la estrategia

La marca Dove es uno de los ejemplos que hemos comentado y documentado en el contenido de la asignatura para explicar la estrategia de la marca y su representación creativa.

Como muestra actualizada de lo visto en clase destaco esta noticia aparecida en Reason Why, donde se explica que Dove acaba de sacar una nueva campaña con mensaje referido a la situación que sufrimos con la pandemia del coronovirus y, recogiendo una emoción generalizada, presentar su estrategia de identificación de la marca con la difusión de un nuevo concepto de belleza que rompa los estereotipos y cánones establecidos.

Una estrategia  que se visualiza en su eslogan "Por una belleza real" y que se puede representar de forma diferente según campañas y canales. En este caso el eje creativo de la campaña trata de asimilar el valor de coraje al concepto de belleza con un objetivo de agradecimiento a los profesionales con mayor protagonismo en la lucha contra el coronavirus.

Se trata de otro ejemplo  que muestra el valor de la estrategia de la marca para desarrollar campañas con ejes creativos que se basan en dicha estrategia. Una estrategia que perdura y en la que se apoyan los diversos ejes creativos de las campañas.

Veamos el spot:


martes, 31 de marzo de 2020

Tú también eres creativo/a

En la universidad puedes desarrollar y trabajar con tus compañeros/as ideas para mostrar tu creatividad. Conseguir notoriedad y viralidad de forma que seas visible en el sector y más allá del mismo. LO IMPORTANTE SON LAS IDEAS y tú puedes tenerlas si te esfuerzas. Porque no existe la creatividad sin esfuerzo, por lo menos en publicidad. Se curioso/a, observa, piensa, piensa, piensa, piensa... y trabaja y planifica para llevar tu idea a la práctica. Todo esto lo puedes hacer en la universidad.

Esta idea se te podía haber ocurrido a tí ¿no?


sábado, 28 de marzo de 2020

Elena, Javier y Carlos, finalistas en el CdC

El Club de Creativos de España ha hecho pública la lista de los 22 estudiantes que aspiran a ganar este año el Hack for Good de Facebook.

Ocho equipos de 100 presentados, con un total de 22 jóvenes, son los aspirantes a ganar este año el Hack for Good, la competición que, por quinto año consecutivo, pone en marcha el Club de Creativos en colaboración con Facebook, co-organizador del c de c 2020, para seleccionar a la que será la próxima generación de creativos españoles.

La noticia es que tres compañeros de clase están entre los finalistas: Javier Vaz Vega, Elena Ferreras Barinaga y Carlos Días Florencio. Felicidades por el trabajo hecho y por haber sido selecionados.

Hay que destacar que la UPV/EHU es la única universidad que figura entre los finalistas, el resto de estudiantes pertenecen a las escuelas creativas Brother (Md, Bcn) y Miami Ad School.

En ESTE LINK puedes ver las piezas seleccionadas entra las que está de los compañeros. A quienes deseamos mucha suerte en el CdC de Ocbutre en Donostia.

martes, 24 de marzo de 2020

¿Quieres ser creativa?

Estimado profesor

Tras el éxito de ediciones pasadas, desde Miami Ad School queremos repetir la experiencia con las becas para universitarios creativos 2020 y, una vez más, hacerte parte de nuestro proyecto.

Ofrecemos 3 nuevas becas completas para estudiar el Portfolio Program en Miami Ad School Madrid por un periodo de 6 meses. ¡Sí, este año damos una beca más!

Buscamos a tres estudiantes con talento y ganas de ser los mejores creativos de la industria creativa. ¿Será alguno de tus estudiantes? 

Como se demostró en 2018 y 2019, nadie conoce a sus estudiantes mejor que su profesor. 
Por eso seguimos contando con tu ayuda, confiamos en tu criterio y queremos que nos propongas los candidatos que consideres que podrían ser ganadores de nuestras becas. Una vez tengamos la lista de candidatos, les mandaremos un brief y elegiremos entre los mejores a los/as tres ganadores/as. 

Desde Miami Ad School Madrid seguimos entusiasmados con la idea de trabajar juntos para ayudar a potenciar a los jóvenes talentos.  ¿Nos ayudas a buscar a los 3 futuros creativos más premiados de la industria creativa?
Descubre la experiencia de los alumnos premiados en las ediciones de 2018 y 2019

viernes, 26 de abril de 2019

Carta del director del festival de comunicación publicitaria El Sol

Carlos Rubio
Carlos Rubio, gerente del festival de comunicación publicitaria El Sol, me escribe para animarte a participar en el concurso Jóvenes Creativos del Festival El Sol. Somos muchos los profesionales que trabajamos en ayudarte a que tu formación sea de calidad más allá de lo exigible. ¿Y tú? ¿Estás dispuesto/a a trabajar por tu propia formación en la universidad más allá de lo exigible? ¡Anímate a participar!


Hola Joseba,

Espero que todo te vaya bien. En fechas pasadas dimos a conocer el briefing de la sección de Jóvenes Creativos de esta próxima edición del festival El Sol, que tendrá lugar en Madrid los próximos, 5, 6 y 7 de junio, y que te acompaño en anexo.  Me imagino que te habrá llegado esta información. Esperamos contar con la participación de tus alumnos ya que este es un proyecto pensado para los estudiantes de publicidad. Inicialmente la fecha límite de presentación de los trabajos que figuramos es la del  3 de mayo próximo, si bien vamos a admitir las campañas hasta el día 7 de mayo.

Me tienes a tu disposición para cualquier duda o aclaración.

Un abrazo,

martes, 2 de abril de 2019

Puedes fijar mucho conocimiento de la asignatura en la publicidad que te rodea

Como hemos comentado en clase muchas veces los conocimientos de clases pueden ser percibidos en la publicidad que te rodea o que puedes encontrar en Internet. Tu pasión por el área de estudio de la publicidad puedas medirla a través del esfuerzo de formación que realizas por tu cuenta, sin que nadie te obligue. Una de los caminos para aprender es analizar y comprender la buena publicidad que puedes ver en los medios o en Internet. Aquí tienes a los ganadores del cdec 2019 para que te inspiren y te ayuden a estudiar algunos conceptos de la asignatura:

Estas son las mejores Ideas del c de c [2019]


jueves, 30 de marzo de 2017

Quieres ser creativo/a?

Pues demuéstralo con tu capacidad de trabajo y tus ideas. Como estás estudiando en esta asignatura son competencias fundamentales para ser creativo publicitario. Haz clic en la imagen y enfréntate al reto de mostrar tu capacidad creativa a los mejores profesionales del sector.

http://www.komunika.info/concurso-jovenes-creativos-del-festival-publicitario-el-sol-2017/

martes, 22 de marzo de 2016

Entender y explicar la creatividad

Estamos viendo en clase el valor de la creatividad y conociendo cómo entenderla y explicarla. Aporto esta campaña al grupo como ejemplo de explicación:


Fuente: www.periodicopublicidad.com

Bajo el claim "El fútbol es mucho más que fútbol", esta propuesta creativa presenta varias ejecuciones destinadas a todo el continente latinoamericano. Su objetivo es demostrar que un banco como el Santander apoya el fútbol porque es un deporte que va mucho más allá del terreno de juego. Este inculca valores como el compañerismo, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la superación personal. Las piezas demuestran el compromiso del Santander, a través del deporte rey, por implicarse en la vida de las personas, ayudándolas a progresar. De este modo, el Santander continuará siendo el banco oficial de este campeonato internacional hasta finales de 2018.